EL RESUMEN

Elevando voces, inspirando cambios

En asociación con el Ministerio de Cultura del Perú y respaldados por el impulso del Viceministerio de Interculturalidad y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Consorcio Digital llevó a cabo una producción audiovisual excepcional. A través de un video documental emotivo y enriquecedor, logramos presentar los avances y logros del proyecto «Reconocimiento y ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la población afroperuana en el ámbito nacional y para la recuperación post Covid-19». Más que un simple registro, creamos una herramienta poderosa para la sensibilización y el cambio, resaltando el progreso del ROA, que pasó de 47 a 83 organizaciones inscritas a nivel nacional en solo dos años.

En Consorcio Digital, no solo producimos contenido audiovisual, sino que también tejemos narrativas que resonarán en los corazones y las mentes de la audiencia. Estamos comprometidos con elevar voces y generar impacto a través de nuestras producciones, contribuyendo al avance de proyectos significativos como este.

LA EMPRESA

Ministerio de Cultura

El Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura del Perú a través de la Dirección de Políticas para Población Afroperuana.

Lidera la gestión de las políticas a nivel nacional y sectorial relacionadas con la interculturalidad, los pueblos indígenas y la comunidad afroperuana. Además, impulsa y establece estrategias con el propósito de difundir de manera efectiva prácticas interculturales en todos los estratos de nuestra sociedad.

EL DESAFÍO

GENERAR UNA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LA PRESENTACION EL PROYECTO DE COOPERACION INTERNACIONAL CON AECID

El Ministerio de Cultura del Perú, en colaboración con el Viceministerio de Interculturalidad y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se embarcó en el proyecto «Reconocimiento y ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la población afroperuana en el ámbito nacional y para la recuperación post Covid-19». El desafío estaba claro: dar voz y visibilidad a las Organizaciones Afroperuanas Representativas (ROA) que conforman el Grupo de Trabajo de Población Afroperuana (GTPA).

LA SOLUCIÓN

Creando una Narrativa Visual Significativa

Consorcio Digital se puso a la vanguardia de este proyecto al diseñar y desarrollar una producción audiovisual impactante. Nuestro equipo colaboró estrechamente con la Dirección de Políticas para Población Afroperuana del Ministerio de Cultura para planificar, grabar y editar un video documental que presentara los avances y la ejecución del proyecto. La clave residía en transformar datos y logros en una narrativa visual para compartir a nivel nacional.

EL VALOR AGREGADO

Más Allá de la Grabación

Nuestro valor agregado no se limitó a la técnica de grabación y edición. Entendimos la importancia de capturar la esencia del proyecto y transmitir las historias de empoderamiento de manera auténtica. Realizamos entrevistas profundas y significativas con los miembros de ROA y GTPA, lo que permitió no solo contar los números de organizaciones, sino también las voces y los rostros detrás de ellas.

TESTIMONIOS

Nuestros clientes confían en nuestro trabajo

¿QUIERES TRANSFORMAR TU NEGOCIO CON TECNOLOGÍA? HABLEMOS!